Gemelos Digitales en EDARIs: Eficiencia operativa en el Tratamiento de Agua


Conozca las noticias y eventos nacionales
e internacionales de IDboxRT

julio 03, 2025

Ilustración con fondo tecnológico que muestra plantas EDARIs y vectores digitales representando un gemelo digital para optimizar el tratamiento de aguas industriales.

En un escenario donde la sostenibilidad, la eficiencia y la transformación digital son imperativos estratégicos, las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales Industriales (EDARIs) enfrentan una oportunidad única: convertir datos en decisiones. Y los gemelos digitales se posicionan como la tecnología clave para hacerlo posible.

¿Qué es un Gemelo Digital en una EDARI?

Un gemelo digital es una réplica virtual de una infraestructura física, alimentada por datos en tiempo real provenientes de sensores, sistemas SCADA, historiales de operación y otras fuentes. En el contexto de una EDARI, este modelo digital permite tener una visión unificada y dinámica del comportamiento de la planta.

No se trata solo de observar lo que está pasando, sino de simular escenarios futuros, optimizar procesos, detectar desviaciones y anticipar posibles fallos. En definitiva, pasar de una gestión reactiva a una operación predictiva e inteligente.

Los retos de las EDARIs industriales

Las plantas de tratamiento de aguas industriales operan bajo una elevada complejidad. Algunos de sus desafíos más habituales incluyen:

  • Datos dispersos, heterogéneos y poco estructurados.
  • Exigencias normativas ambientales cada vez más estrictas.
  • Necesidad de control preciso sobre el consumo energético y químico.
  • Procesos sensibles a variaciones en caudales o cargas contaminantes.

En este contexto, tomar decisiones acertadas en tiempo y forma no es sencillo.

La solución: Plataforma de monitorización + Gemelo Digital

La combinación de una plataforma avanzada de adquisición y visualización de datos industriales con un gemelo digital permite transformar la operación de una EDARI. En este ámbito, IDboxRT actúa como la base tecnológica que hace posible esa integración inteligente, conectando todos los datos operativos y convirtiéndolos en conocimiento accionable.

  • Unificación de datos: Toda la información operativa, en una única interfaz.
  • Sinópticos interactivos: Visualización clara de procesos, equipos y activos.
  • Detección inteligente: Algoritmos que identifican anomalías, desvíos e incidencias.
  • Simulación avanzada: Evaluación de escenarios futuros para tomar mejores decisiones.
  • Optimización energética: Reducción de costes y mejora del rendimiento.

Aplicaciones reales y beneficios concretos

La implementación de un gemelo digital en una EDARI no es teoría. Es una realidad con beneficios tangibles:

  • Reducción de entre un 10 % y un 20 % en el consumo energético asociado a la aireación.
  • Disminución de la generación de lodos gracias al ajuste dinámico de reactivos.
  • Mejora de la trazabilidad operativa, ideal para auditorías y cumplimiento normativo.
  • Aplicación de mantenimiento predictivo en equipos críticos.
  • Mayor eficacia en la gestión de alarmas y eventos operacionales.

¿Y ahora cúal es el siguiente paso?

La aplicación de gemelos digitales en infraestructuras críticas como las EDARIs marca el comienzo de una nueva era: aquella en la que los datos y la inteligencia artificial trabajan para operadores, ingenieros y responsables de planta.

El gemelo digital ya no es una tecnología del futuro. Es una solución presente, que permite operar con más eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a implementar esta tecnología en tu planta? ¡Hablemos.!

¿Listo para dar el siguiente paso?


Crezcamos juntos