Industria 4.0 e Internet of Things (IoT) son sinónimos de dispositivos conectados que permiten al propietario obtener más eficiencia y productividad de sus equipos. La capacidad de regular los interruptores de luz en un hogar con un comando de voz, camisetas que reconocen el ritmo cardíaco mientras se hace ejercicio, utilizar tecnología inteligente en su nevera para saber cuándo necesita más leche o ajustar su HVAC remotamente utilizando un termostato inteligente. Cada una de estas soluciones ofrece un camino claro para aumentar su productividad y ahorrarle dinero.
El mundo de IoT en la fabricación, a menudo llamado IIoT (Industrial Internet of Things) no es diferente. Los sensores inteligentes, la tecnología de control y la capacidad de interactuar en tiempo real crean una utilización más eficiente y efectiva de los equipos y los procesos de producción.
Cuando hablamos de IoT en la industria debemos de considerar todas las herramientas necesarias para una operación de fabricación: Seguridad, Solución, Sustentabilidad y Éxito.
La seguridad es una oferta clave en una solución de IoT. El hardware de IoT industrializado ofrece múltiples ventajas a la organización de TI mediante la microsegmentación de una celda de máquina con todos los equipos acompañados, ofreciendo firewall, traducción de direcciones IP y encriptación de 256 bits a una verdadera nube privada segura en la red troncal de Internet. Los métodos de seguridad que dependen de contraseñas cambiantes, una infraestructura de TI sólida con servidores en el sitio y desarrollo, aumentan la carga de trabajo de un departamento de TI ya sobrecargado. Además, aquellos que no requieren la separación de redes de máquinas y archivos de red de la compañía crean rutas adicionales para problemas de seguridad. Las soluciones de IoT deberían permitir la conexión directa al equipo a través de una conexión siempre conectada.
Los sectores que más se benefician de las soluciones de IoT industrial incluyen en la actualidad la fabricación, la asistencia sanitaria, la producción de energía, la logística y el transporte, el petróleo y el gas, y la agricultura.
Las soluciones industriales de IoT permiten una forma más eficiente, económica y fácil de mantener los procesos.
Actualmente, la mayoría de las empresas adoptan un modus operandi muy simple: si algo se rompe, lo arreglan. El uso de sensores inteligentes y el software adecuado, sin embargo, permitirá la predicción correcta de fallas futuras. El equipo se puede reemplazar y mantener de una manera mucho más efectiva, reduciendo el riesgo de averías y procesos industriales que se detienen.
IoT permite acumular conocimiento predictivo relevante. El costo del tiempo de inactividad en el mundo industrial puede ser abrumador. El tiempo de inactividad no planificado le está costando a las empresas industriales grandes cantidades de dinero por hora.
El IoT industrial facilita la identificación de problemas y condiciones antes de que estos puedan contribuir a paradas masivas en el proceso industrial.
En el futuro, los expertos sugieren que IoT industrial prosperará aún más los niveles de producción y se convertirá en la fuerza impulsora detrás de varios tipos de innovación. La fuerza de trabajo en sí misma también se transformará como parte del extenso proceso de automatización.
Si bien aún habrá que superar una serie de desafíos de adopción, el análisis predictivo sugiere que el mundo tendrá 50 mil millones de dispositivos conectados para 2020. Sería una pena que una red tan masiva no se utilizara en los intentos de mejorar los procesos industriales. Recuerde que IoT industrial no se trata del desarrollo inteligente de productos. Más bien, ayudará a un mayor nivel de eficiencia y a intervenciones más predictivas que reaccionarias, un problema principal en el que las industrias de todo el mundo están luchando hoy en día.